Centroamérica lidera el crecimiento de IBERIA en largo radio
- A partir de octubre la compañía española se convertirá en la primera aerolínea europea en volar a San Salvador.
- En esas mismas fechas Iberia comenzará a operar cuatro vuelos directos a la semana a Panamá.
- Estas operaciones y los acuerdos con aerolíneas de la región incrementarán significativamente las conexiones con otras ciudades centroamericanas, como Managua, San Pedro Sula y Tegucigalpa.
- Desde el año 2004, cuando Iberia comenzó a volar en directo a esta zona, el número de pasajeros transportados ha crecido el 60%.
- La cuota de mercado de Iberia entre Europa y Centroamérica es del 42%, porcentaje que alcanza el 52% en clase Business.
Una vez más Iberia ha decidido que Centroamérica sea protagonista en su estrategia de crecimiento al otro ladodel Atlántico. Si en 2004 fue pionera entre las compañías europeas, al comenzar a operar vuelos directos a la región (a Costa Rica, Panamá y Guatemala), a partir del mes de octubre va a dar otro paso importante que le permitirá incrementar de forma significativa su presencia en la región.
Este aumento de frecuencias y los acuerdos de distribución con otras aerolíneas de la región permitirán un fuerte impulso de la oferta de Iberia en toda Centroamérica, con Panamá y San Salvador convertidos prácticamente en centros de distribución de tráfico a otras ciudades centroamericanas.
En concreto, además de a Costa Rica, Panamá, Guatemala y San Salvador, la aerolínea española ofrecerá opciones de vuelo diarias, gracias a estas conexiones, a Managua, San Pedro Sula y Tegucigalpa. La programación de las nuevas frecuencias permite este variedad de opciones: los vuelos desde Panamá a Madrid operan los lunes, miércoles, viernes y domingo, mientras que la ruta Guatemala-San Salvador-Madrid lo hace los lunes, martes, jueves y sábados.
Desde el año 2004 Iberia no ha parado de crecer en la región. Si en 2005 - primer año completo de operación – transportó entre Centroamérica y Europa algo más de 173.000 pasajeros, en el año 2009 esa cifra alcanzó los 275.000, lo que supone un incremento que roza el 60%. En total, en los últimos seis años, la aerolínea ha transportado en estas rutas que unen las dos orillas del Atlántico más de 1,3 millones de pasajeros.
El aumento de la oferta de Iberia en Centroamérica permitirá incrementar de forma significativa estas cifras y su liderazgo entre Europa y la región, con una cuota de mercado que alcanza actualmente el 42%. En el caso de los pasajeros que viajan en Business, este porcentaje es del 52%, lo que significa que más de la mitad de las personas que vuelan entre Centroamérica y Europa en clase ejecutiva, lo hacen con Iberia.
Los vuelos a Panamá y San Salvador serán operados por el Airbus A-340/300, con 254 plazas, de las cuales 36 son Business Plus, clase que ha sido recientemente mejorada, ya que se ha incrementado el espacio personal de cada pasajero hasta los 2,20 metros y las butucas se convierten en camas totalmente horizontales.
Nota: Iberia es hoy la compañía líder en España, en las rutas entre España y Europa y también en el mercado Europa-América Latina. Junto con su franquicia Iberia Regional/Air Nostrum ofrece más de 1.000 vuelos diarios a un centenar de destinos. Iberia es miembro de oneworld, alianza que ofrece más de 8.400 vuelos diarios a alrededor de 680 destinos de 134 países. Más información sobre el Grupo Iberia en http://grupo.iberia.com