Lo destacado!
el Boquerón
El volcán cuenta con una increíble riqueza natural que lo convierte en un potencial para el desarrollo turístico del área, en un futuro el visitante podrá realizar un recorrido por esta increíble ruta, llena de riqueza natural y potencial humano, dispuesto y deseoso de trabajar y recibir la capacitación necesaria para convertirse en mano de obra calificada y así trabajar en los proyectos que se desarrollen.
La nueva carretera de concreto de doble sentido fácil acceso y cercanía, es una excelente herramienta que funciona como medio para el desarrollo turístico del volcán.
Cerro Verde
El Cerro Verde es un volcán extinto ubicado en el Departamento de Santa Ana, El Salvador; especificamente en la cordillera de Apanéca.
Tiene una altura de 2030 msnm, su crater está erosionado y cubierto por un espeso bosque nebuloso, su ultima erupción fue hace 25 mil años adC.
En el Cerro Verde se encuentra el Parque Natural homónimo, administrado por el Instituto Salvadoreño de Turismo; ofrece miradores a los volcánes Ilamatepec, Izalco y al Lago de Coatepeque, además de un orquidiario, paseo por el bosque y escaladas al Volcán de Izalco.
Volcán de Izalco
El Volcán de Izalco es el más joven de los volcanes de El Salvador y uno de los más jóvenes del continente americano. Se originó en el año de 1770, cuando un orificio en la falda del Volcán de Santa Ana comenzó a despedir humo y cenizas.
Por 196 años el volcán erupcionó casi sin cesar, y estas erupciones se veían hasta el océano, ganándole el sobrenombre de Faro del Pacífico.
Su actividad era tal que se formó un cono de 650 metros sobre la llanura vecinal (1,952 msnm), con un cráter de 250 metros de diámetro. Su última erupción fue en el año de 1966, y desde entonces se ha notado una disminución gradual en actividad y temperatura de sus fumarolas.
Es de tipo estromboliano o estratovolcan.Su última erupción fue muy violenta y destruyó completamente la cima del volcán haciendo que su altura disminuyera en 200 metros